Conocéis el Agua de Mar para cocinar? El otro día me llegó un litro de agua de mar para cocinar con unas legumbres buenísimas. Me dijeron que con motivo del día Mundial de la Alimentación hoy día 16 de octubre, querían lanzar este producto y que por cada post escrito donaban 100 kilos de alimento. Me pareció una iniciativa muy buena y decidí cocinar unas lentejas que venían en la caja con esta agua. Realmente se nota la diferencia de cocinar con agua normal que con esta tan especial.
Agua de Mar, premiada con dos estrellas de oro por su sabor y calidad, se extrae de varios puntos de la Costa Mediterránea. Esta garantizada su pureza por el continuo análisis de los puntos de extracción y el filtrado exhaustivo al que se somete el agua.
Se caracteriza por su amplia variedad de propiedades saludables. Favorece a una nutrición equilibrada por su aporte de nutrientes, y te permite sustituir la sal común en todos tus platos dándoles un gran sabor. Además Agua de Mar facilita la digestión de tus comidas activando tu metabolismo. Por lo que es perfecta para cocinar, ya que no solo su sabor si no todas sus propiedades hacen de esta agua el condimento perfecto de nuestras comidas.
Mi receta de lentejas
Hay muchos tipos de lentejas, pero como todo, la calidad del resultado final dependerá de la calidad de la materia prima, por lo que os recomiendo comprar unas buenas. A mi personalmente me gustan las pequeñitas, como por ejemplo las Pardinas. Son de cocción rápida, incluso no hace falta ponerlas a remojo.
Los ingredientes para unas 8 raciones de lentejas son:
Para cocer las lentejas:
750 gr de lentejas
3 chorizos
250 gr de panceta (yo he probado a hacerlo con panceta adobada y queda muy rico)
1 o 2 morcillas
2 zanahorias
1 cebolla claveteada (con clavos pinchados)
1 patata grande
Un par de hojas de laurel, agua, sal y pimienta
Para el sofrito:
1,5 dl de aceite
150 gr de cebolla picada
2-3 piezas de ajos
una cucharadita de pimentón
2 cucharaditas de harina
500 gr de tomate natural triturado
sal (Agua de Mar)

La elaboración es ante todo sencilla. Si utilizáis unas lentejas pequeñas no hará falta que las pongáis a remojo. Si teméis que se queden duras, y ante la duda, lo mejor será ponerlas a remojo entre 8 y 12 horas antes de la elaboración. Lavarlas y ponerlas a cocer con agua fría (es importante que sea fría) y la panceta.

Cuando empiece a hervir, espumar durante unos minutos y después agregarle el chorizo, la cebolla claveteada, la zanahoria, patata (estas cortaditas para que estén hechas a la vez que las lentejas) y el laurel. Dejar cocer lentamente (no le deis “caña” para hacerlas más rápido ya que no quedan igual de ricas).

A mitad de cocción sacar los embutidos para que no pierdan todo el sabor, no os ha pasado que tomáis unas lentejas y el chorizo no sabe a nada? Es porque lo han dejado cociendo todo el rato y ha perdido todo el sabor, así que cuando esté cocinado sacarlo.
Aparte sofreír la cebolla y el ajo muy picaditos (como siempre quitando el germen del medio). Una vez pochados, poner el pimentón y mezclar unos segundos, acto seguido y para que no se queme el pimentón (si no sabrá un poco mal) sofreír la harina y añadir el tomate pelado y triturado. Dejar cocer unos minutos.


Cuando estén las lentejas tiernas, sazonar y agregar el sofrito a las lentejas y cocer durante cinco o diez minutos más.
Al servir, poner encima el chorizo, morcilla, panceta en trozos, zanahoria y patata.
Espero que os gusten! Si luego os sobran muchas siempre podéis añadirles caldo de pollo y triturarlas para convertirlas en crema, al final añadir un poco nata y pimienta molida. A mi me gusta acompañarla con panes fritos en cuadraditos en el acto.
Muchas gracias por este paquete tan especial, ya que no solo salen unas recetas riquísimas, sino que encima estamos colaborando por una buena causa!!