Es uno de los platos estrella de casa de mis padres y que siempre me ha encantado. Cuando me fui a vivir a París, me di cuenta que es un plato que comen casi a diario pero que en España no estamos tan acostumbrados.
Por eso, si lo vas a hacer para una cena, es bueno que te enteres si todos tus invitados comen pato. Si es que sí, con esta receta triunfarás seguro, es fácil y se sale de lo común. Un paso clave es cortarlo súper finito y poco hecho. No me gusta nada cuando el pato está muy hecho y parece una suela de zapato…
Ingredientes para 4 personas
8 chalotas
2 Magret de pato
Vinagre balsámico (1 cucharadita)
Oporto (medio vasito)
2 cucharas de mermelada de frambuesa
Sal y pimienta

Con un chuchillo ralla la grasa del pato de forma que queden dibujados rombos, primero rallas transversales hacia un mismo lado y luego en diagonal. A continuación espolvorea sal y pimienta blanca por ambos lados de la pieza.

Calienta una sartén sin aceite, esto es muy importante, ya que cuando pongas el magret va a soltar su propia grasa. Cuando esté caliente, introduce el pato por la parte blanca hasta que se dore (unos 10 minutos) y vaya soltando la grasita. Mueve de vez en cuando la sartén para que no se pegue.
Una vez dorado, dale la vuelta y déjalo cocinar dos minutos más. Esta parte no tiene que quedar “quemada”. Por último sácalo de la sartén para que repose y suelte el jugo.
Pica las chalotas muy pequeñitas. Ponlas en la sartén que has utilizado con la grasa que ha soltado el pato y déjalas pochar a fuego medio. Cuando estén transparentes, añade el oporto y el vinagre de Módena. Déjalo educir unos 5 minutos e incorpora la mermelada, mézclalo todo y déjalo un par de minutos más. Si se ha consumido mucho la salsa, puedes añadirle un vasito de caldo de pollo para “que cunda” más.


Corta en lonchas muy finas el magret (puedes ayudarte con un cuchillo eléctrico) y sírvelo directamente con sal maldón por encima.

Como guarnición, me gusta el puré de patatas y una ensalada verde
Ingredientes para el puré de patatas
3 Patatas (mejor todas del mismo tamaño)
125gr Mantequilla
150ml de Leche entera
Pon las patatas en agua fría en la cazuela (sin pelar) y con un puñado de sal gorda.
Déjalas cocer hasta que estén listas (mete un cuchillo y tiene que salir con facilidad). Pélalas y pásalas por el pasa purés encima de una olla. Luego incorpora la mantequilla y remueve a fuego lento. Calienta la leche en el micro (para no manchar más ollas) e incorpórala al puré. Mezcla todo, pruébalo y añádele más mantequilla y sal, si crees que es necesario. A mí me gusta que quede muy cremoso y eso significa añadir mucha mantequilla….
Mi forma de aliñar la ensalada de hojas y brotes variados (canónigos, berros, etc) es, con aceite oliva virgen extra, un chorrito de vinagre de Módena, un chorrito de vinagre de Jerez, sal, pimienta y una cucharadita de azúcar. Es muy importante hacer primero la mezcla y luego verterlo sobre las verduras y removerlo bien! También le puedes añadir unos tomatitos cherrys y unas nueces!
Es muy importante que la aliñes en el el último momento!

Me encanta recibir las fotos de vuestros platos! por favor enviármelas cuando lo hagáis a cristina@cristinaoria.com! Ya me contaréis el resultado
Si queréis saber más de mi, www.cristinaoria.com o sígueme en Facebook , instagram y Twitter!!