El fin de semana pasado hice un viaje 100% gastronómico. Hacía tiempo que quería conocer el restaurante El Capricho en León (en la provincia no en la ciudad), donde dicen que se come la mejor carne del mundo. Nunca veía el momento, ya que con el catering tengo que trabajar todos los fines de semana pero este, justo antes de Semana Santa, me he podido organizar para conocer el restaurante y sus alrededores. Al final no sé qué es lo que más me ha gustado, si los planes “añadidos” o la carne en sí.
Os recomiendo a todos este viaje de fin de semana, desconectas, ves unos paisajes muy bonitos y disfrutas de una gastronomía espectacular.
Dónde dormir
Nos quedamos en un hotel-casa de campo que me pareció la repera! Se llama el Viejo Molino Cela y está al lado de Astorga. Es un viejo molino restaurado, con un rio que pasa por debajo de la casa y rodeado de prados verdes. La dueña, Mercedes, se ha ocupado de cuidar cada detalle consiguiendo un entorno muy auténtico y especial. Se duerme genial con la chimenea encendida, es como trasladarse a otra época. En el desayuno puedes probar las mermeladas caseras elaboradas con los frutos de su propia huerta.


Para tomar un buen cocido maragato
En cuanto a dónde comer, os recomiendo ir a Castrillo de los Polvazares, que además de ser un pueblo empedrado ideal, hacen el mejor cocido maragato que he comido en mi vida. Yo lo probé en el restaurante Casa Coscolo. Según me comentaron en casi todos los restaurantes de la zona está muy rico.
Yo soy muy fan del cocido en general pero la sopa de este cocido es la más rica que he probado nunca, y mira que mi suegra hace rico el cocido madrileño! La peculiaridad de este cocido es que se come al revés. Primero la carne luego los garbanzos y la verdura y terminas con la sopa. Yo he de confesaros que me “revelé” y lo comí todo junto, que es como me gusta…
Lo mejor de este plan es el precio, el menú del cocido más postre 16€ euros!

Otro sitio que me habían comentado, y que luego en instagram también me lo recomendasteis, es el cocido de Maruja, al parecer es una señora que hace un cocido buenísimo pero sólo para grupos grandes, es decir, reservas para un grupo y sólo cocina para vosotros. No es un restaurante convencional.
Dónde comprar buena cecina
Una de las claves de que el cocido esté bueno es el embutido. El más famoso de la región es la cecina. A mí con un chorrito de aceite bueno por encima me parece riquísima. Nuestro amigo José, nos descubrió un sitio donde comprar una buenísima. Embutidos La Vega, además como son proveedores de todas las tiendas de alrededor, los precios son mucho mejores. Está un poco apartado de todo y hay que llegar en coche pero el paisaje es muy bonito. El resto de los embutidos, son con sabor un poco ahumado o de leña, a mí me gusta más el embutido de otras regiones de España pero la Cecina de aquí es inigualable.

Los mejores dulces de la zona
Si sois más de dulces, no podéis dejar de ir a La Bañeza a comprar los Imperiales. Es el dulce típico de este lugar, la tienda está en la plaza Mayor y son una pasada. Son mucho más famosos los mantecados de Astorga pero no tienen nada que ver, si queréis probar algo realmente delicado y rico, comprar los imperiales. A mi marido es lo que más le gusta del mundo! Lo único malo es su corta caducidad, 15 días. Si no nos hubiésemos llevado la tienda entera!

Cerca del hotel está la ciudad de Astorga, yo no la conocía y me impresionó. Al ir a conocer la catedral coincidimos con un paso de Semana Santa y fue muy emocionante. Es una ciudad muy bonita que merece la pena descubrir.
Las mejores croquetas, premio nacional
En esta misma ciudad fuimos a un restaurante llamado Serrano. Hubo platos que me encantaron como las croquetas de queso y cecina (premio nacional) y los garbanzos con pulpo. Pero en cambio otros que probamos nos desilusionaron un poco. Por tanto hay que tener “suerte” al escoger, pero las croquetas merecen la pena!

Las mejores Legumbres
Si queréis comprar legumbres como garbanzos pequeñitos y riquísimos a mí la marca que más me gusta es Luengo. Tienen distintas marcas según calidades pero sus garbanzos pequeños y las lentejas pardiñas me parecen las mejores. Además en su web además puedes encontrar unas recetas muy buenas. Además no hay que irse a León para comprarlos, lo venden en muchos establecimientos del resto de España. Desde que los probé no compro otra marca

Dónde comprar carne de calidad
Como os he dicho, este viaje estaba “dedicado a la carne” y por tanto nos dijeron una carnicería donde se puede comprar buey de verdad. Se llama Carnicería Lauren y está en Astorga. No se si sabéis que casi no hay buey en el mercado. En Madrid por ejemplo venden buey pero no es verdad, es vaca vieja. Hay muy pocos ejemplares en España y a Madrid llegan muy pocos y a un precio muy alto.
En la carnicería no siempre tienen buey ya que sólo matan 1 o 2 bueyes al año. Justo al día siguiente que fuimos iban a ir a ver uno al monte de 10 años. Así que me llamarán cuando lo tengan ya listo para vender (45 días mínimo de curación en cámara). También puedes comprar unas hamburguesas buenísimas de foie y otros productos de calidad. Si no queréis ir a comprar la cecina al pueblo anterior en esta carnicería también puedes comprar una muy rica y todos sus productos son de primera calidad (también recomendación de José)

Dónde comer la mejor carne
Lo mejor lo dejo para el final! La comida en el restaurante El Capricho fue una pasada. Eso sí, es muy caro, pero es la mejor carne que he probado nunca. Es un espectáculo! La cecina también es buenísima y para acompañar la carne os recomiendo ensalada “maruja”, que son como unos canónigos pero en pequeñitos, y los pimientos asados en tiras del Bierzo. A parte de estos platos, tengo que deciros que el resto no me pareció nada del otro mundo, de hecho las patatas fritas bastante malas. Lo que está realmente bueno es lo que está relacionado con la carne y el buey (la cecina y la morcilla muy buena), lo demás es normal y nada barato. Como en todo, para gustos colores, pero objetivamente esta carne tiene un sabor muy distinto y una grasa infiltrada deliciosa.



Espero que os guste esta pequeña ruta gastronómica. Me dio mucha pena no poder ir a León (ciudad) ya que se que hay restaurantes espectaculares pero el tiempo no daba más de si. Lo tengo pendiente
Si vais a alguno de estos sitios, ya me contáis lo que os parecieron.
Buena semana a todos y el miércoles no os perdáis mi receta de mi taboule (cuscus frío con verduritas y albahaca) es una receta que os va a encantar.
Si queréis saber más de mi, www.cristinaoria.com o sígueme en Facebook , instagram y Twitter!!
21/04/2014
Chapó Cris! Ya sólo tengo ganas de irme jajajaj
21/04/2014
Muchas gracias por tus sugerencias, desde luego las tendré en cuenta 🙂
Besitos y feliz día!
http://saundarya.blogs.elle.es/
21/04/2014
Ufff que rico todo, tuve la suerte de comer en el capricho me encanto! En cuanto a la cecina como la de Leon ninguna, pese a quien pese…dulces…carne y demas tambien…pero es para gustos. esos productos tambien los podemos descubrir en este enlace http://www.placerartesano.com tiene cecina de Leon y muchos mas productos riquisimos….buena calidad, precio..y artesanal todo.
22/04/2014
Un sitio espectacular!! Y menuda pinta las comidas!!
xx
Mónica
MESVOYAGES A PARIS
22/04/2014
escapada gastronómica en toda regla! Tomo nota y a ver si me puedo escapar!
http://mimate.blogs.elle.es/2014/04/21/aprendiendo-a-desaprender/
22/04/2014
Que maravilla de sitios y de platos!!!!Me encanta la zona y siempre que podemos,volvemos!!!!Un abrazo!!!
22/04/2014
Gracias Cristina por tus recomendaciones! La semana que viene voy NY y ya me he apuntado todos los sitios q recomendaste!
24/04/2014
La próxima visita que hagas a Astorga tienes que quedarte a dormir en Casa de Tepa http://www.casadetepa.com
Un sitio precioso para descansar!!!
26/04/2014
Hola , mi nombre es Victor y he leído atentamente tu reportaje,como siempre pues me encantan, soy propietario de una una Carnicería en León se llama Alcorte León y también la fábrica artesanal de embutidos más antigua de León más de 100 años…. Embutidos Matachana conocidisima por nuestras morcillas Matachana,Picadillo nuestras Salchichas frescas y embutidos curados …. como Botillo, Jamón y además tenemos siempre carne de buey y de dicha carne elaboramos una Cecina impresionante y surtimos a muchos restaurantes de toda Espana ,entre ellos al restaurante Serrano que creo que es uno de los mejores de España por su cuidado de la materia prima que siempre buscan la de mejor calidad como por su elaboración.
Para otra escapada te insto a visitar León capital como anuncias en el Título del reportaje tan chulo que has hecho ahora que ya conoces parte de la provincia.
Ah,…te envío unas pruebas cuando quieras tanto de la Cecina de buey ,como de la Morcilla Matachana.
Un saludo y enhorabuena por tus reportajes.
29/04/2014
uff madre mía qué pinta!!!
Sin duda hay que visitar esos sitios!
Para acompañar la comida nada mejor que un buen vinito ecológico de la Ribera del Duero, en esta página hay una gran selección
http://www.beverpassion.com