Dicen que el primer post es el más difícil de escribir! Pero como tengo tanta ilusión con este nuevo proyecto y tantas cosas que contaros, no me parece tarea tan complicada.
Lo primero que voy a hacer es presentarme. Me llamo Cristina Oria y soy cocinera. Estudié Cunef y trabajé en consultoría estratégica en Bain and Company (un trabajo que me encantaba), pero por un giro del destino y siguiendo mi instinto, me fui a estudiar a París el Cordon Blue. Siempre me ha encantado la cocina pero nunca pensé que me iba a dedicar a ello. De hecho, a París no fui con esa intención, pero una vez allí cada vez lo tenía más claro. No podía estar en otro sitio que no fuera en una cocina y así ha sido. Los que me conocéis sabéis que salgo poco de mi obrador, desde que lo montamos no hemos parado de trabajar e innovar.

Si hay algo que me gusta más que cocinar, es comer! Descubrir restaurantes nuevos, recorrer mercados de distintas culturas y países, explorar nuevos sabores. Es decir, cualquier plan que esté relacionado con la gastronomía.
Lo que pretendo con este blog es abarcar cualquier experiencia gastronómica, por lo que habrá post donde comparta una receta, trucos de cocina y “trucos” para los que os lleváis mal con la sartén. Además incluiré recomendaciones de restaurantes que he podido conocer no sólo en Madrid sino en todo el mundo (ya tengo guías preparadas de Marrakech, Paris, Lisboa, Santander y San Sebastián y con muchas ganas de compartirlas con vosotros). También os voy a contar dónde podéis comprar menaje especial o los últimos gadgets de cocina.
Nuestra Receta del Post
Hoy quiero compartir con vosotros una receta de un postre que me encanta, facilísimo de hacer y que a todo el mundo le gusta. ¡ La tarta fina de manzana! Normalmente se hace una tarta grande, pero a mi me parece mucho más cómodo hacer individuales, por una razón muy sencilla: en la grande al ser la base tan fina y crujiente, tus invitados se las verán y desearán para cortarla. Si la haces individual, te evitas todos estos problemas.
Existe la “leyenda urbana” de que esta tarta sólo se puede hacer justo antes de servir, por lo que la gente no la hace ya que no es cómodo estar en la cocina mientras tienes a tus invitados en el salón. Pero eso no es verdad! Se puede hacer por la tarde tranquilamente y comer por la noche sin problema. Frías están ricas, pero si quieres darle un toque, se pueden meter un par de minutos en el horno para que cojan temperatura y parezcan recién hechas.
Yo las acompaño con un helado de toffee o de vainilla que hacemos nosotros en el obrador, pero entiendo que esto es muy latoso si lo quieres hacer en casa. Esta vez os quiero recomendar un helado que está fenomenal de precio. El de macadamia de la Sirena, es muy bueno y sobre todo barato!
Ingredientes de la tarta fina de manzana
Masa de hojaldre la cocinera
1 Manzana (hay que cortarla muy finita)
Azúcar moreno (1 cucharita de café por tarta)
Gran manier (licor de naranja) o algún licor que os guste
40 gr de mantequilla
Azúcar glass, frambuesas, fresas, hojita de menta o lo que tengas en casa para decorar!
Para que esta tarta te salga realmente buena y se diferencie del resto, el paso más importante es pasar el rodillo a la masa. Nosotros hacemos nuestro propio hojaldre pero si compráis uno hecho os recomiendo el de La Cocinera. Tienes que dejarla más finita de lo que viene (todo el mundo lo hace tal cual viene en el paquete, pero si me haces caso y la estiras con el rodillo ya verás como mejora). Luego coges un aro circular. El tamaño perfecto son 10 cm de diámetro para corta la masa. Otro paso importante es con un tenedor pinchar un poco la masa para que se mantenga finita en el horno y no suba.
Cuando ya tenemos la masa preparada ponemos una cucharadita de azúcar moreno a cada tartita, cortamos la manzana muy finita (si tienes una mandolina mejor o en una cortafiambrera) y vas poniendo una encima de otra como una flor (ver foto).
Derrite un poco de mantequilla y con un pincel vas pintando tu tartita, luego con mucho cuidado pon un chorrito de Gran Manier por encima.
Precalienta el horno a 180 grados y déjalas 20 min. Es muy importante que la base esté hecha por lo que levanta la tartita y míralo. Puede que parezca que lo de arriba está hecho pero lo de abajo todavía no está crujiente.
Para decorar, sí que hay que hacerlo justo antes de comer. Coge un colador, pon azúcar glass y espolvorea por encima de tus tartitas. A mi me gusta poner también unos frutos rojos o una hojita de menta! Lo que tengas. Acompáñalo de un buen helado y triunfarás.
Si la haces por la tarde, dale un golpe de horno (3 minutos con el horno precaliente a 200gr) antes de servirla.
Espero que os haya gustado mucho esta receta y estoy convencida de que encantará a vuestros invitados. Ya me contaréis el resultado.
Podéis mandarme fotos de vuestras tartas que subiré en Facebook e instagram y Twitter!!
Para saber más de nosotros, www.cristinaoria.com
15/11/2013
Hola Cristina!
Qué buena noticia la iniciativa de tu blog! Estoy segura que aprenderé mucho con tus recetas.
Te deseo mucho éxito con el blog! Aquí tienes una seguidora 🙂
Besos
15/11/2013
Por fin tienes un blog! me encanta tu trabajo y espero descubrir por aqui muchas recetas tuyas que siempre tienen tan buena pinta! me apunto la tarta de manzana que desde que era pequeña me tiene obsesionada, solía tomarla en un restaurante de Madrid que se llama » Sal Gorda» y está que quita el sentido! Espero que me salga rica, ya te contaré…Te deseo mucho éxito con el blog!
18/11/2013
Muchas gracias Lucía! Si la haces, mándanos foto, que nos hacen mucha ilusión. Hoy hemos recibido una de María del Pino y la hemos publicado en FB https://www.facebook.com/pages/CRISTINA-ORIA-alta-cocina-a-domicilio-/178893824142?fref=ts nos ha dicho, que ha tenido muchísimo éxito!
15/11/2013
Qué bien!!!!!! Enhorabuena por el blog y por la receta! Más de una vez he visto el camioncito de reparto… es total!
Hemos ido a la misma Uni!
http://chocolatebelga.wordpress.com/2013/04/07/volcan-de-chocolate/
15/11/2013
Hola Cristina! me ha encantado tu receta, es uno de mis postres preferidos, ahora ya no tengo excusa para hacerlo yo misma!! Te envio mi tarta de manzana, que es totalmente diferente pero tambien muy buena!http://evaetsandra.com/moelleux-aux-pommes/
Te confirmo que lo mas dificil es escribir!!
15/11/2013
Mucha suerte en esta nueva aventura, me alegra que puedas compartir con nosotros trucos, recetas y aventuras.
Mucha suerte y nos vemos por aquí!
Un abrazo
15/11/2013
No me lo puedo creer. Te sigo en facebook desde hace tiempo y hoy buscando otro blog en elle he visto q estabas aqui y he pensado… porque no me habia enterado de esto?? y es q acabas de empezar… Te deseo toda la suerte en esta nueva etapa de bloggera…. conmigo tienes una lectora fiel!!
18/11/2013
Muchísimas gracias! espero que estemos a la altura de tus expectativas jejeje
15/11/2013
Me encanta tenerte por aquí!!!Espero ansiosa todas esas recetas, recomendaciones, trucos, nuevos restaurantes…
Bienvenida!!!!!
XX
15/11/2013
Estoy segura de que todas las recetas van a tener este pintón!! Y eso es peligrosísimo!! =)
18/11/2013
Muchas gracias! también va a haber recetas «healthy»! No todo van a ser dulces! De hecho a mi me gusta más cocinar salado… Si hay alguna receta, que te apetezca aprender, no dudes en decírnoslo!
15/11/2013
Enhorabuena por el blog! Magnífica receta.
15/11/2013
Enhorabuena Cris!!! espero que este sea el primero de muchisimos posts!! te mando toda la suerte del mundo!!
Besos desde London
15/11/2013
Enhorabuena por el blog!
15/11/2013
Enhorabuena a Crsitina Oria! Los productos que teneis son inmejorables y que ahora nos deis recetas y recomendaciones me parece lo mejor. Os seguiré incondicionalmente
Por cierto el camión es una pasada y no paro de verlo en todos sitios. Me encanta!
18/11/2013
Muchas gracias por seguirnos. Cómo me alegro que te gusten nuestros productos. Un abrazo Cristina
15/11/2013
Ya te pongo cara! Cada vez que veía el camión antiguo de reparto me preguntaba quien sería Cristina Oria. Me encanta!
http://www.elblogdetinabanks.com
18/11/2013
Muchas gracias Tina! espero que el resto de posts te gusten. Aceptamos sugerencias de platos que os apetezcan aprender a hacer
15/11/2013
Felicidades artista de tu fan incondicional!!!!!
15/11/2013
Enhorabuena por el blog…lo seguiré con mucho interés!!
Un beso Irene
http://www.pelookeras.com
17/11/2013
Enhorabuena Cris. Que gusto tener un sitio con recetas q si las sigues salen a la perfección! ! Aquí tienes una super fan de todo lo q haces!! Sigue asi mucho tiempo por nosotros
17/11/2013
Hola Cristina encantada de leer tu blog! La tartita tiene una pinta buenisima!! Cuando tenga un rato no dudaré en hacerla porque me encanta la pasteleria!! Queria preguntarte, con las cantidades que nos indicas para cuantas mini tartitas dan??? O es una manzana para cada tartita?? Muchas gracias !!!
18/11/2013
Hola Rosa, muchas gracias por seguirme! Cuando la hagas, por favor mándanos una foto! La receta es para 4 tartitas. Con una manzana es suficiente, siempre y cuando la cortes finita. Mucha suerte, te sorprenderá lo fácil que es!
17/11/2013
Bienvenida! Qué buena pinta! La voy a probar! Gracias
18/11/2013
Me ha gustado mucho tu primer post. Has ganado una seguidora. Mucha suerte!!
18/11/2013
Buenos días ! Muchisimas Felicidades por tu comienzo.. aquí estaremos , espero que seas buena dando las recetas porque no todo el mundo las explica bien.. viendo lo visto no te perderé de vista.. un beso enorme y lo dicho 😉
18/11/2013
Gracias Patricia! Espero que cumplamos las expectativas. A mi me gustan las recetas muy explicadas, porque me pone muy nerviosa hacer una y que no salga bien o que «oculten» algún ingrediente o paso. Ya nos contarás si la haces. Un abrazo
18/11/2013
Esperando con impaciencia esas buenas recetas y tips de restaurantes que nos iras dando !! Enhorabuena por tu estreno y mucha suerte!!
18/11/2013
El post está muy bien pero te aconsejo revises la ortografía Cordon Bleu – cortafiambres y otras faltas
18/11/2013
Me encanta la receta, enhorabuena!!!!!!
Una pregunta, sòlo encuentro frutas del bosque deshidratadas, ¿còmo las tengo que preparar para la tarta?
18/11/2013
Gracias Elisa, yo prefiero poner frutas frescas, puede ser lo que quieras, fresas, moras, frambuesas etc
18/11/2013
Hola Cristina!
Me alegra muchísimo ver a antiguos alumnos de CUNEF que tienen éxito en su trabajo y este no es solo el mundo de las finanzas (termino este año CUNEF).
Quería darte la enorabuena por el blog y pedirte que dediques un post a la tarta de chocolate y fresas de la cabecera, no puede tener mejor pinta!
Un saludo!
19/11/2013
Muchas gracias por tu mensaje! A mi me encantó estudiar Cunef, hace poco fui a una charla de Cunef Emprende y me gusto mucho todos los cambios que están haciendo
La tarta de chocolate, te prometo que la pondré!
19/11/2013
Hola Cristina! Enhorabuena por el blog!!!
Sólo tengo una duda. Que tipo de manzana le va mejor a esta tarta?
A ver si tengo un hueco y la preparo!
Un saludo.
20/11/2013
Enhorabuena por el comienzo!!!!
21/11/2013
Muchas gracias Antonio, espero que te gusten todas nuestras recetas y recomendaciones
21/11/2013
Enhorabuena Cristina!Que suerte que compartas con nosotros tus recetas
Te seguiré , me encanta lo que haces
Un beso
21/11/2013
Gracias a ti Patricia! un abrazo cristina
22/11/2013
Hola Cristina! Te sigo en facebook desde hace tiempo y también en tu web, aunque no soy de Madrid me parece muy interesante todo lo que haces. Enhorabuena por este nuevo blog! Ya que nos pedias sugerencias, ahí va la mía: ¿alguna receta para niños? Sobre todo para que podamos darles verdura a los mas peques (2-3 añitos) a los que nos les gusta el triturado… Mil gracias y suerte!
09/12/2013
Hola Cristina, enhorabuena por tu blog! Me ha gustado mucho, y las recetas son muy prácticas.
Quiero decirte que este fin de semana, aprovechando el puente, hice los hojaldres de manzana y han sido todo un éxito.
Voy a repetirlos fijo, porque además de ser una receta sencilla es barata, a excepción del licor lo demás es muy económico. Y además, es un postre que sale muy bien para hacer para bastante gente sin gastar mucho dinero, que en los tiempos que corren siempre viene bien!
Probaré otras recetas tuyas, seguro!
Lo dicho, muchas gracias y enhorabuena.
12/12/2013
Muchas gracias Sara!!! cómo me alegro que te gusten! hoy he puesto una receta salmón al horno, fácil, no muy cara, sana y muy rica!
27/03/2014
[…] Las tartitas finas de manzana que os di en el primer post. […]