Tarifa, Zahara, Vejer, Bolonia, una zona para perderse

 

El verano ya se acaba, este año he tenido la oportunidad de conocer más a fondo la parte de Bolonia, Tarifa, Zahara etc. Aunque este post os sirva más para el verano que viene no quería dejar de compartirlo con vosotros ahora por dos razones, para que lo podáis disfrutar los que tenéis la suerte de volver antes de junio 2016 y por que me conozco y si espero a junio 2016 nunca lo voy a publicar y asi siempre está aqui para consultarlo

Tarifa

Para sitio en la playa el que más me ha gustado con diferencia es Arte y Vida, esta dando a la playa de Valdevaqueros, en Tarifa, me sorprendió mucho la comida, no tenía grandes expectativas y comimos muy bien, todo lo que probamos estaba muy rico, sobre todo el tartar de atún.

 

Arte-y-vida

 

Para tomar por la tarde un coktail por la zona está muy bien Explora. Tiene unas camas balinesas con una pista central de volleyball

 

explora

 

En tarifa pueblo, con mucha diferencia, el mejor es el Bar del Francés (no lo conocía, nos lo recomendaron los padres de mi cuñada y acierto 100%). Creo que fue donde mejor comí, el pescado del día buenísimo, la comida es más elaborada que los típicos pescados de la zona pero sin serlo demasiado, tipo los platos de Jamie Oliver para que os hagáis una idea. (no pude hacer fotos de este sitio, lo siento!)

Para comprar bollos, tartas o pasteles, si o si tenéis que ir a la pastelería La Tarifeña, buenísimos todos y tirados de precio, veréis que siempre hay cola, todo está que te mueres… eso si, los que estén a dieta que se cambien de acera…

 

la-tarifeña

 

 

Cerca de Tarifa, está Punta Paloma, ahí se encuentra Venta Tito,ya que tener paciencia por que no son especialmente rápidos. El sitio es muy agradable, tiene un jardín dando a la playa. Se come bastante bien, yo me pedí un Tataki de carne que me sorprendió. Si vais muy pocos días no es de los que diría que tenéis que ir si o si pero si estáis unos cuantos, está muy bien conocerlo.

 

Venta-tito1

 

Bolonia

El que más fama tiene es Las Rejas, tiene unas croquetas de Choco buenísimas y un pescado súper fresco y muy rico. No es nada lujoso más bien chiringuito (mantel de papel) pero la calidad del pescado es buenísima. También pedimos un arroz con carabineros y me defraudó mucho, asi que os recomiendo ir pero pedir pescado!! La tarta de queso también muy rica.

Al lado tenéis un chiringuito con vistas al mar que también me gusta mucho,se llama Sicoro, es más “bohemio” pero con comida rica con mezcla asiática, no quedaba nasi gorem que es de mis platos favoritos y me pedí una hamburguesa que estaba bastante buena.

 

sirocco

Betis

Es una zona más montañosa cerca de Bolonia, ahí probamos el Tesoro. Tenéis que ir durante el día, si vais por la noche tenéis que llegar antes de la puesta de sol ya que las vistas son lo mejor, eso si, os aviso que se tarta en llegar… Pedimos tanto carne como pescado y ambos muy buenos.

 

tesoro

Zahara

Me sorprendió que hay muchas heladerías y muy buenas. Una en concreto que hacen helados sin lactosa, gluten ni azúcar que se llama creo que era el Goloso. Para comer el mejor es el Restaurante Antonio, muy buena calidad, es otro de los que más me gustan de la zona El atún es de primerísima calidad (se lo pidió toda la mesa en distintas formas), yo por variar, pedí un besugo al horno y excepcional, de entrantes pedimos unos «trozos» de carabineros rebozados como en tempura que estaban buenísimo.. Me quedé con ganas de ir a a Casa Juanito que nos habían dicho que también es muy bueno.

 

antonio-1

Vejer

Es un pueblo blanco muy bonito que merece la pena visitar si estás por la zona, en el centro está el hotel Jardin de Califa, tiene comida marroquí muy buena, el cuscús está muy rico y el patio que tienen es ideal. Me encantó conocerlo.

 

jardin-del-califa

 

Fuera de vejer pero muy cerca, está la Castillería, intenté reservar a principios de julio para agosto y ya no había sitio,me ha dado mucha pena no conocerlo, porque me lo recomendó Paola (me fío mucho de su criterio) como uno de los mejores de carne y que me sorprendería, asi que lo tengo pendiente.

Castilleria030

Barbate

 

si os gusta el atún vuestro destino no puede ser otro que El Campero, creo que es el mejor atún que he tomado nunca, eso si, de precio es más elevado que todos los anteriores que os he recomendado.

campero

Cuál es vuestro favorito de la zona?
 Si queréis saber más de miwww.cristinaoria.com o sígueme  en Facebook , instagram y Twitter!!

Mis restaurantes favoritos de San Sebastián

El post de hoy se lo dedico a toda mi familia de San Sebastian, para mi una de las ciudades más bonitas y por supuesto donde mejor se come. Mi familia son todos de ahí y tengo muchísimos recuerdos de infancia. Ahora siempre que puedo intento hacerles una visita pero he de reconocer que voy mucho menos de lo que me gustaría…

Los restaurantes, se que hay muchísimos buenos pero los que yo conozco que me gustan mucho, los voy a dividir en tres grupos :los que denominaría restaurantes gastronómicos (por supuesto que más carod), restaurantes de pescado y restaurantes de pintxos  (más económicos):

Restaurantes gastronómicos

 

Mi restaurante favorito de toda la zona es sin duda Zuberoa. Muchos me criticaréis por esto, pero para mi, el mejor restaurante es el que siempre que vas a un sitio quieres “repetir”. No es de cocina moderna ni hacen esferificaciones pero dan mucho valor al producto y al sabor. El restaurante es muy agradable y sus platos son todos inmejorables. 

5707_zuberoa

El arroz de chipirones me pareció el mejor que había tomado nunca. El risotto también buenísimo.

zuberoa

la-foto-4

Pero lo mejor siempre para el final, la tarta de queso, otro nivel… para los amantes de la tarta de queso, esta se va a poner en vuestro top 3 seguro!

la-foto-2

El  segundo que más me gusta es Martin Berasategui, es una experiencia única, cada plato supera al anterior, tiene un menú degustación que no deja indiferente a nadie… es difícil quedarse con un plato que sea el mejor puesto que cada uno tiene algo especial, además la originalidad, colorido y “decoración” de cada uno es sorprendente. El servicio además es inmejorable.

Berasategui1

berasategui2

Berasategui3

Las cocinas son enormes, abajo además tienen otra cocina de “experimentación”  y un plató de cocina donde ruedan robin food!

 Berasategui4

Por supuesto que en esta lista no puede faltar Arzak, hace tiempo que no voy, me llevó Alvaro de sorpresa hace años por mi cumpleaños y me gustó mucho. Sobre todo admiro de este restaurante a Juanmari y a Elena, son un ejemplo de constancia y trabajo, la gastronomía española le debe muchísimo a este binomio!

 arzak-1

Otro top de San Sebastián es Akelarre de Pedro Subijana, es muy amigo de mis tios y la última vez que estuve fue en sus bodas de oro. Cerraron la parte de abajo e hicieron un menú que era una pasada, fue más homenaje al producto que “experimentación y cocina moderna” (debe ser por petición de mis tíos) pero tomé los mejores guisantes que he tomado nunca. La comida es muy buena pero las vistas son insuperables.

akelarre

akelarre2

Otro que solemos ir en familia es Rekondo, si hace bueno comer en su terraza es un planazo, tiene comida tradicional y una parrilla que hacen todo al momento. Uno de sus platos estrella es el arroz con almejas. También tienen una bodega que es una de las mejores de San Sebastián.

rekondo1

rekondo-2

En mi última visita he descubierto el restaurantes Xarma que está en una zona nueva, no tan bonita y el restaurante en si no dice mucho pero su menú degustación me sorprendió, si vais a estar en Sanse  bastantes días, os aconsejo que lo probéis. En el menú me encantó la “brandada de bacalao” y una presa ibérica que estaba buenísima. Las fotos en este restaurante como vino mi primo fueron muy buenas!

enrique

El favorito de mis tíos es uno que no conoce tanta gente,Lanciego, es más clásico pero la comida es buenísima. Las zamburiñas y el txangurro de los mejores que he tomado. Dejar hueco para la tarta de queso que hacen en el momento.

lanziego3

Lanziego2

Entre los restaurantes gastronómicos y los de pintxos, hay 3 que «están en medio».

Bedúa está en Zarautz, me llevó mi cuñada y me encantó.Es una casa donde te dan tortilla de patata, chuletón a las brasas y una lechuga de su huerto que “se te va la cabeza” no sabéis que bueno.

bedua-1

bedua-2

En la zona vieja de Sanse hay dos

Bar Néstor, es pequeño pero si puedes ir a tomar tortilla y chuletón no te arrepentirás, es uno de los “must”.

nestor

Gandarias, aunque tiene pintxos (el de foie muy bueno) lo mejor es comer sentados, está todo muy bueno.

De Pescado

 

Para comer pescado bueno de los más famosos es Casa Elkano en Getaria. Tomé un rodaballo hace tiempo que todavía recuerdo, hay otro igual de bueno pero menos conocido que se llama Kaia Kaipe con un marisco muy bueno

También es muy buen plan ir a comer a los restaurantes del puerto de San Sebastian, los mejores Sebastian y la Rampa.

De Pintxos

 

De pintxos lo mejor es ir por la parte vieja, en la Concha tenéis el bar La Espiga, es de toda la vida y a mi madre le encanta, a mi me parece que hay mejores pero el otro día comimos (sentados) abajo y la verdad es que todo estaba muy bueno.

Mi ruta de la parte vieja.

Yo tengo dos favoritos claros, la Cuchara de San Telmo y Gambara, este último más de cosas clásicas y el anterior más de cocina en miniatura. El resto que os cito son buenos pero sobretodo me gusta un pintxo concreto de cada uno.

El tamboril muy bueno el pintxo de champis y gambas con gabardina

pintxos6

0

Pintxos5

Bar Martinez, las piparras (guindillas) y los boquerones.

pintxos8

Goiz Argi la brochetas de gambas, mis primos van todos los domingos a tomarlas!

A fuego negro, también tiene mucha fama y dicen que es uno de los mejores. Yo fui hace tiempo y lo recuerdo muy rico pero hace un par de años que no he ido.

En La Cuchara de San Telmo buenísimo el risotto, las carrilleras y el pintxo de chuleta, me parece genial que te pongan un trozo de chuletón. Eso es lo que suelo pedir pero todo está bueno.

La-cuchara-de-san-telmo

En Gambara si o si tenéis que pedir la tartaleta de changurro, está buenísima, también la ración de gambas y los croissants recién hechos con jamón cortado en el momento… que rico… ahora me tomaría unos cuantos!!! jejeje. Las croquetas también muy buenas como las de toda la vida!

pintxos4

pintxos3

pintxos2

Para postres, el típico es la pantxineta, buenísima la de la pastelería de la parte vieja, Otaegui.

Este blog, es uno de los que más me gusta que he escrito ya que cada sitio es un recuerdo de mi maravillosa familia de Sanse, para agrupar todos, me ha ayudado mi querida prima Miren! Mil gracias!

Uno de mis primos, Enrique, es fotógrafo y ha sacado un libro de San Sebastian / Donosti, el otro día me mandó una foto en especial para nosotros y me hace ilusión compartirla con vosotros:

20150708Paseo-Nuevo-isla-(1-de-1)

Paris y NY los mejores bocadillos que he probado

A mi me encantan los bocadillos, lo he heredado de mi madre, a la que dedico este post. Lo sé, no es una madre “típica” a la que le gusta la coliflor, percado a la plancha y las ensaladas, no, le gustan más los bocadillos, el dulce y sobretodo el chocolate (creo que es la mejor catadora de chocolate que conozco)!!!

Los bocadillos, pueden ser o muy malos o muy buenos pero como siempre, depende de la calidad de la materia prima y el cariño con el que se haga. Cuando me dan uno “malo”, intento “mejorarlo” quitando una parte de pan y doblando la otra rebanada sobre si misma, para que quede así la “ración del interior”, más abundante (a veces ponen una loncha finísima de jamón transparente que no sabe a nada…)

En cambio, los bocadillos buenos pueden ser lo más gourmet que existe y por eso me encantan. Los últimos que he tomado, realmente me han parecido espectaculares, están en dos ciudades de las que ya he escrito un post pero no había incluido estos sitios.

En NY

 

Il buco vineria

 

Gracias a mi cuñado Oscar, conocí este restaurante, tienen un bocadillo que merece la pena ir a ese restaurante sólo por probarlo. Se llama Slow-Roasted Short Ribs, no es apto para dietas pero nosotros hasta “repetimos”.  Es un panini con un pan buenísimo y la carne de costilla caramelizada y desmigada… Para compartir están muy buenas las alcachofas crujientes y los cortes de “fiambre” italianos.

IMG_2267

IMG_2262

IMG_2273

 

Hotel Nomad

 

Es más lujoso que la recomendación anterior, el restaurante se encuentra en un hotel más “puesto” y por tanto más caro. Os recomiendo ir al medio día para pedir el sándwich de pollo con trufa y foie gras en pan de brioche. Yo sólo tomé el sandwich con unas patatas buenismas pero me comentaron que también tienen un brunch muy bueno.

IMG_2463

IMG_2462

En Paris

 

Frenchie 

 

Es el restaurante de moda en Paris. Es caro y muy bueno y por supuesto con una lista de espera eterna. En la misma calle tienen unos cuantos restaurantes de los mismos dueños pero con conceptos distintos. Yo probé el mini restaurante de bocadillos, (está tan lleno, que la gente lo come en la calle). El lobster roll, increíble, con un pan que se deshace en la boca y con el sabor de la langosta en estado puro. Una combinación atípica pero muy buena.

R0089946

la-foto3

P1090672

 

Miznon

 

Mi último gran descubrimiento fue de casualidad paseando por le Marais, zona a la que os recomiendo ir los domingos ya que abren todas las tiendas. Es un sitio bastante “hípster”, con una decoración molona, con verduras por todas partes. Es pequeño y suele estar bastante lleno, pero con un trato muy amable (no siempre es así en Paris). El bocadillo es en pan de pita y probamos dos, el de beuf bourguignon y filet mignon, ambos buenísimos, a cada uno  nos gustó más uno… así que vosotros me diréis… las verduras que probamos también tenéis que pedirlas, la coliflor, la más rica que he probado.

la-foto-2

la-foto-3

la-foto-5

En este post las fotos no son muy buenas ya que son con el móvil y en algunos sitios con una luz complicada…

Si quieres saber más de métete en www.cristinaoria.com

El bautizo de mini chef

 

Hace un par de semanas bautizamos a mi mini chef y quería contaros como preparo yo un catering para nosotros.

 

023

 

Es mi primer hijo y quise que fuese en mi casa. Aunque fue  muy familiar al final sumamos más de 50 personas, entre que mi marido son 7 hermanos y vino mi familia de San Sebastián (que me hizo mucha ilusión) casi no cabíamos por lo que tuvimos que hacer un “apaño”. En mi casa, la parte más importante no puede ser otra que la cocina, es bastante amplia por lo que la transformé en “zona de invitados” y llevé todo el catering al cuarto de la plancha. Mi equipo tuvo que montar una cocina improvisada… se amoldan a todo y siempre sale genial!
La mesa de comedor, la decoré con un gran florero de rosas blancas con pequeños floreritos con flores blancas y hojas verdes, combinandolo con velas. Fue todo «home made» por lo que para las flores fuimos a un vivero e hicimos nosotros los centros, a mi me gusta utilizar flores blancas mezcladas con hojas verdes, no soy muy de “colorinchis”.

 

131

 

133
El catering, por supuesto que lo hicimos nosotros, me costó mucho escoger el menú ya que yo hubiese puesto todos los platos que tenemos en carta, quitar alguno me costaba muchísimo. Además, yo prefiero variedad que cantidad, asi la gente se divierte probando cosas distintas.

Cuando llegamos a casa de la iglesia, nos recibían o con mojitos (que Izaskun prepara riquísimos) o con champagne  con un poco de licor de cassis  (kir royal).

 

142

 

149

 

Ya que ibamos apretados de espacio en la casa, lo que hice fue un cuarto especial para que estuvieran los niños y así los «mayores» pudieran disfrutar. En el cuarto de mini chef puse unas mesas con una comida mezclando dulce y salado decorado con temática de piratas. Tambien llevamos una máquina de palomitas pequeña y otra de algodón azúcar para hacer en el momento. Estuvieron entretenidos gracias a Natalia www.dreamscamp.org que les hacía juegos y les pitó la cara!! Creo que fueron los que mejor se lo pasaron!!!

 

 

 

113

 

106

 

251

 

357

 

Mi sobrino Fede mientras le pintaban
Mi sobrino Fede mientras le pintaban

 

El resultado final!
El resultado final!

 

220
Mini chef con su nanny Cheche que tanto le cuida y tanto me ayuda con mis horarios imposibles de trabajo! Gracias!

Hicimos un picoteo tipo cocktail y luego un segundo plato de apoyo que se puede comer de pie, en este caso escogí los rollitos de roastbeef con rucula y puré. Os enseño unas cuantas fotos, mi madre me dejó alguna bandeja de plata para pasar la comida, el resto de cosas, usé todo el menaje del catering ya que es lo más cómodo.

198

 

NUestro foie a los 3 vinos no podía faltar
Nuestro foie a los 3 vinos no podía faltar

 

Raviolis de trufa con salsa de foie y cebolla frita
Raviolis de trufa con salsa de foie y cebolla frita

 

Las croquetas que nunca fallan
Las croquetas de boletus que nunca fallan

 

Sartencita de huevo de codorniz con chistorra
Sartencita de huevo de codorniz con chistorra

 

 

286
Yo no pude evitar meterme «en cocina»

De postre hicimos un buffet de tartas, fue lo que más éxito tuvo, la tarta de dulce de leche y plátano la decoré con caballitos y balancines por hacer un guiño al bautizo.También hicimos unas galletas de mantequilla con el nombre de Alvarito. La Tarta de limón con merengue italiano y merengue con nata de vainilla con frutas desaparecieron enseguida!

321

 

Galletas de mantequilla "alvarito"
Galletas de mantequilla «alvarito»

 

Tarta de chocolate blanco y negro
Tarta de chocolate blanco y negro

 

Tarta de dulce de leche, plátano y galleta, es la menos "bonita" pero la más rica!
Tarta de dulce de leche, plátano y galleta, es la menos «bonita» pero la más rica!

 

Tarta de merengue, nata con vainilla y frutas
Tarta de merengue, nata con vainilla y frutas

 

327

 

324

 

320

 

 

Las fotos nos las hizo Sara Frost!! La llamamos en el último momento ya que no teníamos pensado contratar a un fotógrafo y es de lo que mas me alegro. Ahora tenemos unas fotos muy bonitas y un gran recuerdo de este día!!

Por la mañana fui a mi amiga Rosi de Ferdi Ananda para  que me hiciese un recogido rápido ya que esa mañana tuve que ir a trabajar al obrador y sino no me daba tiempo a nada, es una artista y siempre me saca de cualquier apuro.

 

022

Aqui os dejo una foto de mi mini chef que siempre está sonriendo, es un niño super bueno y se me cae la baba con el!!

Mis últimos descubrimientos en París

Hola a todos, para mi París es una ciudad muy especial y siempre que puedo intentó ir, esta vez he ido a la feria Maison Objet donde he encontrado cosas muy especiales para nuestro próximo proyecto que en breve os contaré.

También he aprovechado para conocer sitios nuevos. Einstagram pedí si me podían aconsejar algún restaurante y fue la pera, me dieron una selección buenísima, que por desgracia por falta de tiempo o porque estaban llenos (en paris el tema de reservar es una locura) no pude ir a algunos de ellos pero a los que fui me encantaron.


Ya hice un post de restaurantes de París que podéis encontrar pinchando aquí  pero a esta lista quiero incluir:


Shang Palace

Para mi, el restaurante chino mejor que he estado, tiene una estrella michelin y está en un hotel impresionante, merece la pena hacer «tour» para verlo!! El hotel se llama Shangri-la Hotel. Si vais tenéis que pedir el pato laqueado lo hacen con la piel súper finita y crujiente y el segundo servicio del pato es como picadito con verduras riquísimo (normalmente en los chinos, el segundo servicio del pato te lo dan (una sopa de pato)como en sopa o algo parecido que no me suele gustar), eso si, hay que pedir con ojo para que no sea muy caro, por ejemplo, el vino es carísimo así que hay que «medirse» un poco! Yo no pedí postre porque no soy muy fan de los postres chinos… Gracias Borja por llevarme siempre a los mejores sitios!

El camarero prepara el pato laqueado en tu mesa
El camarero prepara el pato laqueado en tu mesa

Ze Kitchen Galerie

Para continuar con el estilo asiático y de moda os recomiendo Ze kitchen Galerie hay dos menús a elegir ( 85€/95€) y son de alta cocina, mezcla de francés con toque Thai, tiene una estrella michelin. Os parecerá caro pero lo vale, esta todo buenísimo y súper elaborado! Me sorprendió que utilizan la citronela (aquí no es fácil de conseguir) para casi todos los platos!Ahora está muy de moda, la única pega es la decoración, no se corresponde con la buena comida.Pero es un sitio que seguro que volveré. Thanks Ajam for the recomendation

un plato con trufa muy sorprendente
un plato con trufa muy sorprendente

la-foto-3

La ferme de Saint Simon

Siguiendo con restaurantes de alto nivel y por tanto no baratos, os recomiendo 100% el que me recomendó mi amiga Leti, como dice ella es para soltar una lagrimita… La decoración es sobria pero elegante y el servicio muy bueno. Es el típico que llevaría a mis padres o suegros para impresionarles jeje! Es comida francesa muy elaborada y rica. No es el típico sitio cool del momento sino más bien un restaurante muy bien puesto y de toda la vida.

la-ferme-saint-simon

FM109_F_BV_fermesaintsimon_

Chez Fernand

Mi zona favorita de París  es Saint Germain, detrás de rue Bonaparte (donde hay muchas tiendas) hay una calle llamada Rue Guisarde que tiene un montón de restaurantes y bares para tomar copas. A mi me gusta Chez Fernand un pequeño restaurante donde se come muy bien y de precio muy razonable. Siempre está lleno y es un poco “agobiante” porque todas las mesas están muy juntitas (también parte de su encanto). Yo siempre pido lo mismo, el steak tartare, está buenísimo con unas patatitas que son un vicio.

la-foto-6

Frenchie

El chef Gregory Marchand se ha «hecho con la calle Rue du Nil, ya que en ella tiene 3 establecimiento. Se llama frenchie en recuerdo a como le llamaba Jamie Oliver cuando trabajaba para el en las cocinas de fiftheen en Londres. Tiene un restaurante que según me han dicho es la pera pero que no abre los fin de semanas y además siempre está lleno por lo que no pudimos ir pero lo que si conocimos fue su nuevo concepto de comida rápida, con un local enano, en la misma calle, de mesas altas y bajas. Puedes comer insitu o llevarte unos sandwiches y perritos calientes buenísmos. Yo probé el de langosta y estaba increíble, había otro como de carne mechada con remolacha que también estaba muy rico.  El postre, en cambio, me decepcionó ya que la base de la tarta de limón estaba cruda. Pero es un sitio divertido y muy recomendable para comer rápido pero bien. Entre estos dos estilos tan opuestos el chef ha creado también otro local intermedio que es el Bar a vins que no he estado pero la carta tiene muy buena pinta! En mi próxima visita espero conocer el restaurante Frenchie

la-foto3

Barthelemy

La quesería perfecta! En Rue de Grenelle. Tienen tantos quesos que cuando entras te conviertes en «ratatui», a mi me gusta tanto el queso que me pongo nerviosa por no saber cual escoger! La tienda no es muy grande pero la selección es muy buena. Para los amantes del queso es una parada obligatoria. También me lo recomendó en instagram mbetancourtdl aunque esta ya la conocía! muchas gracias.

image

Gracias a María de oui-oui, conocí la tienda Fleux, si no la conocéis y sois unos «locos» de las cosas especiales para la casa, no podéis dejar de ir! Para mi «mini chef» también me recomendó la tienda Bonton, es muy bonita pero yo siempre he comprado ropa de esta marca en Madrid en la tienda Thanksmum (para mi, de las mejores de niños).

Como os he comentado, gracias a mis amigos de Instagram, tengo una lista de restaurantes que no he podido ir pero seguro que son buenísimos ya que me fio mucho del gusto de las personas que me lo recomiendan. Muchas gracias a todos, ha sido una pasada vuestra ayuda!!

Mi lista pendiente,

Le Perchoir, estaba cerrado cuando fuimos pero por las fotos tiene una azotea que es la pera, gracias Paula por la recomendación! Parece un sitio único.

Septime, David Toutain y Bones (imposible reservar en los 3, ya que es son los restaurantes de moda del momento) me lo recomendó mi amiga Irene y de ella me fio 100%, estoy deseando volver para probar sobretodo Septime

.El que creo que es una pasada, es el nuevo de Alain Ducasse en el nuevo restaurante del hotel Plaza Athenee pero es demasiado caro, imposible permitírmelo,Si alguno de vosotros tiene la suerte de ir, ya me contará, he visto fotos y la carta y tiene pinta de ser increíble!

Después de escribir este post, tengo unas ganas tremendas de volver!!! Creo que entre este y el anterior que publiqué hay una lista bastante completa de sitios de Paris. Espero ir completándola poco a poco. Si tenéis la suerte de ir, espero que disfrutéis mucho y a pesar de recomendaros restaurantes de alta cocina, también os recomiendo tomar una crepe de nutella con plátano en cualquiera de los puestos de la calle, son mi perdición!

 Si queréis saber más de miwww.cristinaoria.com o sígueme  en Facebook , instagram y Twitter!!

Hemos abierto nuestra tienda gourmet! Te invitamos a una degustación

 

Con una gran ilusión quiero compartir contigo nuestra nueva apertura en Hermosilla 29, Madrid. El 15 de octubre inauguramos nuestra tienda temporal gourmet con muchísimas novedades, que permanecerá abierta hasta el  5 de Enero.

 

 

El interior de nuestra tienda.
El interior de nuestra tienda.

 

En este blog recomiendo los restaurantes y tiendas gourmet que me gustan y sorprenden. Esta vez, es nuestro propio espacio del que quiero hablaros.

 

Como sabes, aparte de escribir este blog, también tenemos una empresa que tiene dos áreas de negocio, una que es el catering de alta cocina a domicilio para empresas y particulares y la otra de venta de nuestros productos gourmet.

Nuestras cajas y bolsas gourmet, las vendemos online y tienen mucho éxito pero en la campaña navideña siempre abrimos nuestro propio espacio para que podáis ir directamente a comprar vuestros productos favoritos, regalos o ver en persona nuestra exposición de cajas y bolsas gourmet ya hechas.

 

 

Nuestra gelatina de sauternes premio Internacional great taste 2014
Nuestra gelatina de sauternes premio Internacional great taste 2014

 

Nuestro lema es la creación e innovación de nuevos productos, siempre partiendo de la mejor materia prima, por ello este año queremos presentarte todas nuestras novedades. Muchos son de elaboración propia en nuestro obrador de la calle Eraso, 31 como  la nueva mermelada de naranja con pepitas de chocolate (elaborada con naranjas traídas directamente de una finca de Valencia sin pasar por nevera) o la creación de una nueva gelatina de Pedro Ximénez para acompañar al foie mi cuit. También hemos incorporado productos de distintas partes del mundo, donde hemos ido buscando lo mejor de cada zona para poder sorprenderte. Por ejemplo, este año hemos traído el auténtico christmas pudding de Inglaterra, la original sal de Ibiza, una salsa barbacoa auténtica de EEUU, un chorizo morcillero (en cuanto lo probé, supe que era algo muy distinto que teníamos que ofrecer a nuestros clientes) o un queso de oveja en aceite de trufa negra al cual no te podrás resistir.

 

Queso de oveja en aceite de trufa negra
Queso de oveja en aceite de trufa negra

 

 

Además este año hemos incorporado una amplia oferta de menaje muy especial, vajillas hechas a mano de porcelana blanca, cubiteras de estilo retro, una selección de la delicada porcelana del artista Fernando Alcalde,  menaje de Inglaterra, una gama de productos navideños y mucho más.

 

Menaje hecho a mano por el artista Fernando Alcalde
Menaje hecho a mano por el artista Fernando Alcalde

 

Divertidas bandejas de bebidas
Divertidas bandejas de bebidas

 

Hemos ampliado nuestra oferta de cestas de picnic dado el éxito que tuvieron  el año pasado. Ahora puedes encontrar distintos modelos, con  gran variedad de productos gourmet y precios.

 

Un homenaje gourmet para un día perfecto en el campo
Un homenaje gourmet para un día perfecto en el campo

 

Ofrecemos también, una seleccionada gama de “gadgets” y utensilios muy especiales de cocina para los chefs más exigentes de la casa, como unas tijeras especiales para cortar hierbas, un mixer de vinagreta, un pelador especial de judías para que salgan tipo “spaguetti”, un pelador especial para tomates, cucharas únicas para decorar platos, etc.

 

Gadgets de cocina para los chefs más exigentes
Gadgets de cocina para los chefs más exigentes

 

Cómo todos los años, nos esforzamos por sorprenderte con un escaparate diferente, este año sobre nuestro carrito gourmet, bailan al son de la música nuestras marionetas; «la tetera, el molinillo, la cacerola y nuestra bolsa CO»

 

Nuestras marionetas bailando encima del carrito CO
Nuestras marionetas bailando encima del carrito CO

Todos los jueves te invitamos a distintas degustaciones de nuestros productos gourmet!

 

Para que puedas probar nuestros productos, todos los jueves haremos una degustación distinta, uno será de gintonics, otro de nuestros dulces, de embutidos de bellota, de quesos y muchos productos más.

 

Para arrancar” con nuestras degustaciones empezaremos este jueves día 6 de noviembre con una degustación de nuestro famoso foie mi cuit a los 3 vinos (premio Madrid fusión 2011) acompañado por gelatina de sauternes (premio great taste de Ingleterra 2014), nuestra nueva creación de gelatina de Pedro Ximenez, confitura de higos y pan de pasas! Para los más queseros también daremos a probar nuestro nuevo queso de oveja en aceite de trufa negra y nuestro mítico queso clarines que se derrite en el micro. Os esperamos durante todo el día!

 

Nuestra degustación de foie con distintas salsas
Nuestra degustación de foie con distintas salsas

 

 

También tenemos productos navideños
También tenemos productos navideños

 

 

Tienda gourmet Cristina Oria hasta el 5 de Enero en C/Hermosilla, 29

Lunes-Sábado 10:30 h-20:30 h

Abierto todos los domingos a partir del 15 de Noviembre

 

Enviamos todos nuestros regalos gourmet a toda España, por lo que si no estás en Madrid y no puedes ir a nuestra tienda, descárgate nuestro nuevo catálogo pinchando aquí. También puedes hacer tu pedido online en www.cristinaoria.com o enviando un email a pedidos@cristinaoria.com

 

Aceite de oliva virgen extra y trufa negra! también tenemos mantequilla y sal de trufa
Aceite de oliva virgen extra y trufa negra! también tenemos mantequilla y sal de trufa

 

Menaje de boutique de fleurs
Menaje de boutique de fleurs
Selección de algunos de nuestros productos
Selección de algunos de nuestros productos
Coulis de fresas y frambuesas. Mermelada de naranja y chocolate
Coulis de fresas y frambuesas. Mermelada de naranja y chocolate

Dónde comprar menaje especial en Madrid

 

Soy una loca de las vajillas, “cuenquitos”, tazas, vasos etc. Me divierte mucho más ir a un mercadillo o descubrir una tienda de menaje que ir a comprarme ropa… Lo se, soy un poco «rarita».
Por eso quiero compartir con vosotros los lugares en Madrid dónde he encontrado piezas especiales, vajillas pintadas a mano o cuberterías distintas.

 

Atipica Living y Carmen Muñoz

 

En Atípica Living, podéis encontrar muchas cosas para la casa y todas de una calidad excepcional, desde vajillas, cristalerias, cuberterías a camisones, bolsos o joyas muy especiales pero a mi me gustan especialmente las vajillas pintadas a mano de Carmen Muñoz. Puedes comprar las que tienen de exposición en la tienda C/General Castaños 11, bajo izq o también encargarles que te pinten una a mano con los dibujos que tu elijas o con iniciales! Si quieres ir sólo a por las vajillas podéis ir directamente al taller de Carmen donde tienen una gran exposición, pintan también cristalería con los motivos que te gusten. (Justidiano nº8 Madrid)

 

vajilla Carmen Moreno
Vajilla pintada a mano claveles africanos de Carmen Muñoz

 

Vasos pintados a mano
Vasos pintados a mano

 

Vajilla con motivos de verduras
Platos con motivos de verduras

 

Macassar Vintage

 

Otra tienda que me encanta es Macassar Vintage está en la calle Lagasca 94 y puedes encontrar todo tipo de “tesoros” desde una vajilla maravillosa de Inglaterra, un juego de café inglés muy distinta o una cubertería de plata. Me encantan las servilletas francesas antiguas que tienen que se tiñen en distintos colores en la Provenza. También puedes encontrar tocados, broches y estolas antiguas. No es una tienda enorme pero todo lo que tienen está muy bien escogido y a muy buen precio.

 

Cubiertos de plata ingleses
Cubiertos de plata ingleses

 

 

Una cristalería única francesa
Una cristalería única francesa

Servilletas antiguas francesas teñidas en distintos colores
Servilletas antiguas francesas teñidas en distintos colores

Pía Rubio

 

Muy cerca de la anterior está la visita obligada de tiendas de menaje de Madrid, es Pia Rubio. Todo lo que tienen es muy delicado y especial, traido de proveedores franceses y materiales muy buenos pero aviso, no es barato pero lo vale…. A mi me gusta sobretodo para regalos de boda o para regalar en alguna ocasión especial. Mi última compra fueron unos perritos (raza teckel,  «perro salchicha») de plata para poner de meseros con los nombres de los invitados, fue para un regalo y encantaron!

 

Mesa con vajilla de motivos florales
Mesa con vajilla de motivos florales

 

Mesa con una vajilla más clásica
Mesa con una vajilla más clásica

 

Una mesa más elegante para Navidad
Una mesa más elegante para Navidad

 

 

Nuria Blanco

Nuria blanco, ha sido mi descubrimiento más reciente, se trata de una artista multidisciplinar,es pintora, fotógrafa y pinta vajillas a mano. Estas vajillas son muy delicadas, me encantan las que hace en dos piezas, una idea muy original, realmente parecen obras de arte por lo sutiles y delicadas que son. Creo que por Navidad van a estar en mi lista a los reyes magos… espero que se den por aludidos!!!
www.vajillasbynuriablanco

Cangrejo en 2 piezas
Cangrejo en 2 piezas

 

Insecto en 2 platos, es genial!
Insecto en 2 platos, es genial!

 

Juego de taza de colibrí
Juego de taza de colibrí

 

GDEC

Es un nuevo proyecto de dos hermanas Gabriela y Gadea Cañedo de www.gdec.es pintan cerámica y porcelana a mano por encargo, hacen pedidos especiales según lo que quiera el cliente. Tienen ceniceros, bandejas, platos. Llevan poco tiempo pero prometen!

 

OUI OUI

Como menaje distinto y divertido me encantan las cubierterías de oui petit. Son geniales sus cucharas, corta tartas, cuchillos y otros accesorios con mensaje! Además, el pedido se puede hacer online y es muy cómodo. Yo a parte de las cucharas no pude evitar comprar la puerta del ratoncito perez para el cuarto del bebé. Se que no está relacionado con la gastronomía pero no podía dejar de enseñaros mi última adquisición.

Mensaje en una cuchara
Mensaje en una cuchara

 

Una cubertería distinta
Una cubertería distinta

 

Puerta del ratoncito Perez! (en el zócalo de la habitación del bebé)
Puerta del ratoncito Perez! (en el rodapié de la habitación del bebé)

Nuestra nueva tienda CO

Por último, esta semana inaguramos la tienda que abrimos todos los años para la campaña de Navidad con todos nuestros productos gourmet (un pop up gourmet). Este año como novedad, vamos a introducir una sección de menaje muy especial!. Podréis encontrar desde utensilios para la cocina (el famoso corta judías verde que tanto me pedíais), menaje, porcelana blanca de diseño, menaje de países nórdicos, barreños cool para bebidas, hasta unas piezas únicas de un artista que ya os contaré… Será en la calle Hermosilla 29 hasta el 6 de enero! Muy pronto os daré todas las coordenadas y os contaré más sobre este proyecto, con que estamos muy ilusionados!!! Me muero por enseñaros las fotos de como está quedando.

 

Si queréis saber más de miwww.cristinaoria.com o sígueme  en Facebook , instagram y Twitter!!

Como siempre, las fotos son de Alvaro Corsini, podéis seguirle en instagram

 

Un recorrido gastronómico por el sur

 

 

 

Aunque esté acabando el verano no quería dejar de compartir con vosotros mis sitios favoritos de Sotogrande y mi nuevo descubrimiento en Marbella por si tenéis la ocasión de volver. Si venís por la zona hay sitios de toda la vida y en los últimos años han abierto muchos nuevos con “aires más fashion” y decoración más cuidada.

Dani García, siempre sorprende para bien!

 

El nuevo sitio en Marbella es Bibo del gran chef Dani Garcia, está en el hotel Puente Romano, hay dos restaurantes, el gastronómico que es un menú más complejo y más caro y el bistro (Bibo) más informal y con una carta más asequible. Creo que ha sido el sitio donde mejor he comido en todo el verano.
La decoración es muy chula y la carta muy extensa. Normalmente soy de la opinión que mejor cartas cortas para que haya más rotación de producto pero en este caso, éramos una mesa grande y pedimos muchas cosas distintas y todas estaban muy ricas.

 

Mesa de Bibo, todos los platos aon distintos
Mesa de Bibo, todos los platos aon distintos

Mis platos favoritos, que creo que si váis tenéis que probar son: La ensaladilla rusa, es un plato que nunca perdono si está en carta y esta estaba realmente buena, los tacos de ibéricos, los langostinos en tempura con albahaca, el steak tartar, la parrilla de ibéricos y el chuletón. Me dio pena no probar los arroces pero había que encargarlos con 24 horas.

Langostinos con hierbabuena en tempura
Langostinos con hierbabuena en tempura

 

De las mejores ensaladillas que he probado
De las mejores ensaladillas que he probado

 

Los tacos fue uno de los platos triunfadores
Los tacos fue uno de los platos triunfadores

 

El chuletón
El chuletón

 

Ahora me voy a centrar en Sotogrande y sus alrededores, como os he dicho, hay sitios de toda la vida, entre los cuales hay división de opiniones, algunos “veraneantes” defienden a capa y espada y otros no les gustan nada, yo como siempre, voy a dar mi opinión personal a pesar de que haya grandes defensores de otros restaurantes.

Casá Mané, el mejor carabinero que yo he probado…

 

El mejor para mi, es Casa Mané, está en Palmones, su dueña Mercedes es encantadora, tienen el mejor pescado y marisco de la zona y la mejor relación calidad-precio. No podéis dejar de probar las coquinas y los carabineros a la plancha. Sobre los carabineros, creía que iban a estar secos ya que me dijeron que los hacían abiertos transversalmente, pensé que iba a perder todo el jugo de la cabeza que es lo que más me gusta pero para mi sorpresa fue lo contrario, estaba buenísimo con su caldito y coral. Además de pescados tienen una carne muy rica y unos postres caseros muy buenos.

 

Las coquinas no pueden faltar
Las coquinas no pueden faltar

 

Pescado del día siempre fresquísimo
Pescado del día siempre fresquísimo

Nuevos Pop-ups gourmet y club social

 

Este año han abierto dos sitios nuevos, uno es un pop-up restaurant en el Polo, llamado Palenque y el otro es Trocadero en el antiguo club el Cucurucho.
Palenque ha sido una iniciativa del Chef Pepe Rodriguez, dueño del restaurante el Bohio y además jurado de Masterchef. Ha diseñado la carta y ha dejado a su mano derecha a cargo de la cocina. La atención al cliente era inmejorable, súper atentos y la comida muy rica. La decoración es un poco “nómada” como dicen ahora “hippychic”. La pega de este restaurante es que no puedes ir un día que haga viento ya que puedes salir volando.
El otro es Trocadero, este ha tenido tantas alabanzas como críticas, quizás demasiado “fashion” para muchos. Pero si que merece la pena conocerlo. Puedes ir todo el día ya que tiene dos piscinas enormes con zonas de chill-out para tomar un mojito. También zona de restaurante y luego unas cabañas para tomar copas. Al principio fue un poco “caos” y tardaban mucho en servirte pero yo fui hace un par de días y todo estaba muy bien. La comida estaba ok y el conjunto global es bueno.

 

pop-up gastrónmico de Pepe Rodriguez
pop-up gastrónmico de Pepe Rodríguez

Antes de cenar puedes ir a ver un partido de polo
Antes de cenar puedes ir a ver un partido de polo

Trocadero, más que un restaurante
Trocadero, más que un restaurante

Ahora os voy a hablar de los “míticos”

 

El más “señorial” es el Club de golf,es serio, tienes que ir con un socio para poder entrar pero nunca falla, la comida es muy buena y las vistas inmejorables.
El favorito de mi marido es venta Manolo, tiene una terraza muy bonita, está muy bien de calidad-precio (Siendo Sotogrande un sitio caro en general para salir a cenar) tienen una parrilla donde hacen unas carnes muy buenas. Las verduras de su huerta son excelentes.

 

El gaucho, la Quinta y Cancha 2, influencia Argentina

 

Sotogrande es un sitio con mucha influencia argentina debido al polo por lo que hay tres restaurantes donde hacen carnes a la brasas y cortes argentinos muy ricos. El gaucho es más de toda la vida, me encanta la patata asada con su salsa  agria! La quinta quizás es el mejor de los tres si tuviese que escoger uno.

Un buen espeto, que no falte

 

De chiringuitos para tomar un buen espeto, mis preferidos son Eulagia y Carrero. No os esperéis grandes sofisticaciones, son baratos pero las sillas son de plástico.El espeto consiste en “atravesar” los pescados con un palo y ponerlo directamente sobre el fuego (el fuego se hace normalmente encima de una barca). A mi me encanta el mítico espeto de sardinas y el de dorada. Eso si, en estos sitios no innovéis en pedir otras cosas, mejor unos tomatitos aliñados y los espetos directamente!

 

Aquise elabora el espeto a la brasa
Aquise elabora el espeto a la brasa

 

Simple pero riquísimo, tomates aliñados
Simple pero riquísimo, tomates aliñados

La baguette de cangrejo irresistible

 

Para el final dejo mi querido bocadillo de cangrejo del KE. El KE es el mítico restaurante-cafetería del puerto, nada más llegar  a Sotogrande tengo que ir a tomarme mi baguette preferida. Tienen un montón de distintas baguetes, unos langostinos con gratin muy ricos y ensaladas muy variadas. Puedes ir a cualquier hora, siempre está lleno pero al final consigues sitio! También es buena opción comprar unas baguettes para llevar.

 

 

Este post se lo quiero dedicar a un «nuevo matrimonio» que les encanta la gastronomía, con los que he compartido y descubierto muchos restaurantes pero que ahora se van a vivir a Hong Kong, donde espero poder ir a visitarles y poder recorrer con ellos los sitios más chulos de la ciudad, que obviamente luego compartiré con vosotros! Buen viaje Manu y Mary, que suerte esta nueva etapa que váis a vivir.

 

 

Si queréis saber más de miwww.cristinaoria.com o sígueme  en Facebook , instagram y Twitter!!

 

 

Mi ruta gastronómica de Cantabria

 

Hola a todos! Hoy toca un post para los que veraneeis por Cantabria o tengáis planeado un viaje por la zona.
Como sabéis soy fan de la cocina tradicional. Me gustan más los platos de toda la vida que mucha de la «cocina experimental/moderna» que se está poniendo de moda, me refiero a la pretenciosa y mal elaborada (hay otros muy buenas). Soy gran defensora de que cuando la materia prima es muy buena, es mejor no tocarla y procesarla lo menos posible. Por eso le voy a dedicar este post a una zona que conozco bien y donde llevan este lema por bandera, Cantabria (yo conozco la zona de Comillas aunque espero ir conociendo poco a poco más zonas).

 

Aparte de ser un sitio muy bonito culturalmente hablando, con el capricho de Gaudí, la Universidad y muchos otros monumentos, yo me voy a centrar más en la parte gastronómica. Pero si váis, no dejéis de hacer el turismo de rigor que merece la pena!

 

Un restaurante que me encanta es Casa Cofiño, está en Caviedes, genial de precio (unos 20 euros) y comes de lujo! Hay tres platos imbatibles: el primero el cocido montañés, riquísimo, para mi el mejor que he probado nunca! Luego las súper albóndigas (son enormes), y tercero, el solomillo! La carne es excepcional pero tiene un sabor especial que te volverá loco! También tienen una «tiendecita» donde puedes comprar productos de la zona

 

Cocido montañés, con una berza buenísima
Cocido montañés, con una berza buenísima

 

 

Tienda casa cofiño
Tienda casa cofiño

Casa Calvo está en Puente San Miguel, cerca de Torrelavega Y es otro de los mejores para mi. Es un restaurante más de pescado, está todo rico.  Sobretodo su tarta de queso, que para los aficionados y expertos en esta materia, os recomiendo ir a probar que merece la pena. El queso picón que elaboran artesanalmente allí es una cosa de otro mundo… El mejor que he probado!! (puedes comprar para llevártelo a casa)

 

Mi último gran descubrimiento ha sido Casa Lucas, gracias a mi amigo Carlos que insistió en que fuese.  Está un poco lejos de Comillas, en Correpoco pero el trayecto es muy bonito. Tienen unas alubias con venado espectaculares, un cochinillo confitado que se deshace en la boca y una tarta de limón que no puedes dejar de pedir!

 

Alubias con venado
Alubias con venado

 

 

Tarta de limón excepcional
Tarta de limón excepcional

 

Después del comilón y para bajar la comida, os recomiendo ir a conocer un pueblo peatonal llamado  Bárcena la Mayor que es precioso.

 

Bárcena la Mayor
Bárcena la Mayor

Para una buena fabada o un buen chuletón os recomiendo El casino de Treceño, buenísimo aunque no es tan barato y sales un poco «ahumado», ya que la carne la hacen delante tuyo a la piedra y el comedor no es muy grande… Pero yo que soy muy carnívora, me merece la pena.

 

Chuletón a la piedra
Chuletón a la piedra

 

Si queréis unas ricas rabas (típico de la zona), os recomiendo ir a los bares del puerto.  Están muy buenas y luego podéis subir al acantilado que tiene muy buenas vistas.

 

Para comer un buen arroz con bogavante o de cigalitas con carabineros, entonces tenéis que ir a Casa Adolfo. Posiblemente sea el sitio preferido de los que veranéan toda la vida allí. Aunque no es el más «económico» de la zona.

 

Arroz con carabineros
Arroz con bogavante

 

Si lo que buscaís en una comida un poco más sofisticada, hay dos que me encantan:

 

El Remedio, que está en Ruiloba, al lado de una iglesia ideal y dando a un acantilado increíble!!! No es especialmente caro para lo rico y elaborado que están todos los platos. La última vez, tomé un pulpo encebollado y una cebolla rellena de lechal que estaban riquísimos.

 

Annua: Es otra opción y no por ser la última es la peor. Al revés, Annua cuenta con 1 estrella Michelin, tiene un menú degustación que te sorprenderá, merece la pena ir al medio día por las vistas!!

 

Vistas desde el restaurante
Vistas desde el restaurante

 

Tacos nacar, te sorprenderán
Tacos nacar, te sorprenderán

 

Annua muy recomendable
Annua muy recomendable

 

Para tomar un helado, me gusta mucho la heladería de la plaza del pueblo de Comillas que se llama Regma.

 

Para comprar productos gourmet me gustan dos tiendas: Tinita y Un pocu de to, en frente. La última vez que fui, compre ahí unas anchoas muy buenas y descubrí el vino blanco albarizo Pazo de Baion que me encantó (se ha convertido en mi favorito).

 

 

Los viernes hay mercado de ropa y productos de la zona en Comillas. A mi me decepcionó un poco la última vez, está lleno de copias de marcas buenas de bolsos y ropa que me espantan!

Como veis, ir a Cantabria es un planazo, la gastronomía es buenísima a un precio muy bueno y en un entorno que es una pasada. Como todo, tiene su parte negativa y es que no siempre hace el tiempo que quieres…. pero eso es el encanto del norte!

 

Si queréis saber más de miwww.cristinaoria.com o sígueme  en Facebook , instagram y Twitter!!

Os dejo los datos de los restaurantes (gracias por toda la info Leti!)

Casa Cofiño
Barrio de los Caviedes s/n, 39593, España
+34 942 70 80 46

Casa Calvo
Av Oviedo, 39530 Puente San Miguel, CantabriaTeléfono:942 82 00 42

Casa Lucas
carretera a Barcena Mayor, 39518 CorrepocoTeléfono:942 70 60 92
www.casalucas.com

Restaurante Mesón El Casino
Calle La Plaza s/n – 39592- Treceó- Cantabria
Teléfono: 942 70 98 80

Adolfo
Calle de las Infantas 1, Comillas, Cantabria
Teléfono: 942722014
Restaurante El Remedio
Ermita del Remedio, s/n – 39527 RUILOBA – Cantabria –
Teléfonos: 942 107 813
www.restauranteelremedio.com/

Annua Restaurante Oscar Calleja
Paseo de la Barquera s.n., San Vicente de la Barquera, Cantabria
Teléfono: 942 71 50 50
www.annuagastro.com/

La costa brava; un lugar para perderse

Como os dije en el post de Copenhague y Estocolmo, durante estos meses os voy a proponer rutas gastronómicas con distintos destinos para las vacaciones.

Hoy vamos a recorrer la costa brava, un destino muy recomendable para quien quiera descansar con buena gastronomia y un paisaje de pelicula.

Hay un hotel que es una pasada pero aviso que es caro, se llama Mas de Torrent y para mi el mejor de la zona. Tiene unas habitaciones amplias pero lo mejor es el entorno y el servicio, cuidan hasta el ultimo detalle. Es una antigua masia muy cuidada con un jardin espectacular y una piscina muy agradable. Este año han abierto en la piscina un restaurante japones que está muy bien, en cambio, el gastronómico no me pareció de los mejores de la zona…

Otra opción es ir a un hotel en una cala (el anterior esta en medio de la nada en el interior) a mi me gusta menos ya que no soy muy fan de las playas llenas de gente (opinion muy personal). Tambien es muy bonito un hotel que me recomendo mi cuñada dentro de Begur Hotel Aiguaclara.

En cuanto a restaurantes por la zona, hay muchos y muy buenos. No me ha dado tiempo a conocer todos ni mucho menos, por lo que, si habeis estado en la zona y vuestro favorito no esta en la lista, por favor ponerlo en comentarios ya que me ha gustado tanto que seguro que volveré!

Dentro de los que he conocido (gracias a recomendaciones de amigos, en especial de Paloma) os voy a decir los que me parece que merecen la pena.

Como gastronomicos buenos, el primero de la lista es por supuesto Can Roca pero es dificilisimo conseguir sitio, pero la experiencia es la pera (se merece un post para el solo)

En Llafranc, con vistas a una cala, esta el restaurante Miramar.Tiene una estrella michelin y se la merece, no es especialmente caro ni muy elegante pero la comida es muy buena y diferente. Me sorprendio sobretodo el pescado frito de roca, me recordo al famoso fish and chips que tomaba de pequeña en Inglaterra. Tambien unos falsos espaguetis con buey de mar o un arroz negro con pulpitos muy sabroso.

Falsos spaguetis con buey de mar
Falsos spaguetis con buey de mar

 

Arroz negro con pulpitos y espuma de alioli
Arroz negro con pulpitos y espuma de alioli

 

Pez de roca frito, un plato muy sorprendente
Pez de roca frito, un plato muy sorprendente

 

 

Dulces para el café que te preparan en la mesa
Dulces para el café que te preparan en la mesa

Otro un poco más «puesto» y que se come fenomenal es Els Tinars, tambien con estrella. El carpaccio con foie muy recomendable, el arroz de butifarra seco y muy bien cocinado, pero lo que mas me gusto fue el steak tartare. Los que me seguis en las redes sociales habreis visto que es de los platos que mas me pido, pues este es uno de los mejores que he probado.

 

Gambas de Palamós con patata
Gambas de Palamós con patata

 

Capaccio de ternera con foie
Capaccio de ternera con foie
Steak tartar
Steak tartar

 

Arroz seco de butifarra
Arroz seco de butifarra

 

Para comer pescado a la brasa, descubrimos dos en dos calas distintas muy buenos. El primero en el Hostal Empuries, con una decoración muy chula, tomamos una «langostas» a la brasa, lo pongo entre comillas ya que parecían unas cigalas grandes pero estaban muy buenas y un rape de muy buena calidad.

 

Las "pequeñas" langostas
Las «pequeñas» langostas

 

Ensalada de distintos tomates con "pan mojado"
Ensalada de distintos tomates con «pan mojado»

 

El otro restaurante en la cala Aiguabrava, no es tan chulo como el anterior pero el pescado es fresquisimo, nosotros tomamos en esta ocasion cabracho, que aunque tiene muchas espinas tiene un sabor muy potente. Tambien probamos la paella seca de gambas que estaba muy buena. En ambos os recomiendo pedir la ensalada de tomates!

 

Arroz seco de marisco
Arroz seco de marisco

Por la noche teneis que ir a dos no por la parte tan gastronómica sino por lo especiales que son:

El primero de ellos Mas de Sorrer, mas conocido como los girasoles ya que para entrar atraviesas un campo de girasoles, todo muy «hippy-chic» con una barra enorme de cocktails, mesas y sillas de hierro adornadas con guirnaldas de bombillas. La comida me sorprendió para bien (tambien es verdad que no iba con espectativas) unas patatas con huevo frito y chistorra, la ensalada de lechuga y tomate que nunca falla y un «black angus» muy poco hecho y fileteado que era como mantequilla. Si vais a ir, preguntar que dias hay jazz en directo para que el plan sea completo.

 

La entrada del restaurantes
La entrada del restaurantes

 

La terraza del restaurante! reservar fuera
La terraza del restaurante! reservar fuera

 

Otra vista del restaurante
Otra vista del restaurante

El otro es el Comedor Verdor mas conocido como el Molí de Pals, esta como escondido, es una casa donde solo caben 6 mesas. La carta está escrita en una pizarra con 6 platos en total!!! Lo mas genial de todo es la dueña, muy autentica. Es un sitio idilico y todo lo que comes está riquisimo. Si vais en verano, poneros antimosquitos ya que conmigo se pusieron las botas….

Hamburguesa sin pan, con patata cocida
Hamburguesa sin pan, con patata cocida

 

Como veis, es un viaje gastronómico y de relax que merece la pena! yo vine con las pilas cargadas aunque con algún kilo de más…

 

Si queréis saber más de miwww.cristinaoria.com o sígueme  en Facebook , instagram y Twitter!!